Llamado de atención a las usuarias de implantes mamarios PIP
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a todas las personas que tengan inconvenientes generados por la prótesis mamaria rellenas de gel de silicona fabricadas por la empresa PolyImplantProtese –PIP, para que informen de inmediato sobre su estado a las autoridades de salud.
Las secretarías de salud de los departamentos deben realizar visitas de inspección, vigilancia y control sobre los establecimientos que se encontraban habilitados en todo el país para llevar a cabo procedimientos estéticos relacionados con el implante de prótesis mamarias, a fin de determinar la presencia de remanentes en los consultorios y verificar la ocurrencia de eventos o incidentes adversos relacionados con este dispositivo médico.
Ante esta competencia, la Secretaría de Salud Departamental aconseja a la comunidad tolimense lo siguiente:
• Asegúrese de la fecha de caducidad del dispositivo médico antes de usarlo.
• Capacítese antes de usar cualquier dispositivo médico en su Institución.
• Señor fabricante: dé a conocer a la autoridad sanitaria cualquier cambio hecho en los dispositivos médicos
• Reportar los eventos e incidentes adversos no serios trimestralmente
¿Sabía que tiene hasta 72 horas para reportar los eventos e incidentes adversos serios?
El país se encuentra en alerta sanitaria desde abril del año pasado e informó a las Secretarías de Salud, a los miembros de la Red Nacional de Tecnovigilancia y a la opinión pública en general, la suspensión preventiva de la comercialización y uso de las prótesis PIP en el País.
Ante cualquier inquietud las personas se podrán comunicar al número telefónico 2637475 Ext-645 o presentar la queja directamente en la Secretaría ubicada en el piso 6 Edificio Gobernación del Tolima.
Fecha de publicación 08/02/2012
Última modificación 08/02/2012