Misión
Adoptar e implementar en el Departamento del Tolima, las políticas públicas diseñadas para el Sistema Administrativo del Interior, así como regular las relaciones políticas, para garantizar la convivencia armónica y pacífica de los tolimenses, el fortalecimiento del ejercicio de la democracia, la promoción y fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana, que posibiliten el crecimiento institucional y el desarrollo integral de los territorios del Departamento, el apoyo y fortalecimiento de la acción comunal a partir del análisis y estudio de los fenómenos políticos y sociales así como el apoyo y cooperación de los diferentes actores institucionales en ésta materia. Igualmente desarrolla mecanismos tendientes a garantizar la aplicación y el respeto a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario y atiende el orden público y la aplicación efectiva de los principios deberes y derechos constitucionales en la jurisdicción departamental, en materia de justicia y paz
Funciones
Corresponde a la Secretaría del Interior desarrollar las siguientes funciones.
- Adoptar e implementar en el Departamento las Políticas Públicas nacionales diseñadas para el Sistema Administrativo del Interior.
- Atender el orden público y desarrollar mecanismos constitucionales y legales que permitan diseñar e implementar acciones que correspondan a garantizar la aplicación y el respeto a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario y la aplicación efectiva de los principios deberes y derechos constitucionales en la jurisdicción departamental en materia de Justicia y Paz.
- Coordinar la implementación de las políticas tendientes a la prevención de factores que atenten contra el orden público del Departamento, así como tomar las medidas para su preservación, en coordinación con la fuerza pública, las autoridades departamentales y municipales en lo que a éstos corresponda.
- Adoptar e implementar de conformidad con la ley, las políticas públicas de protección, promoción, respeto y garantía de los Derechos Humanos, en coordinación con las demás entidades competentes, así como la prevención a las violaciones de éstos y la observancia al Derecho Internacional Humanitario, con un enfoque integral, diferencial y social.
- Orientar las políticas departamentales en materia de paz, rehabilitación y reinserción y adoptar programas para fortalecer éstos procesos.
- Coordinar de acuerdo con las políticas Nacionales e Internacionales procesos de organización con grupos vulnerables de la sociedad civil o las comunidades, necesarios para su participación en la identificación, priorización, ejecución y operación de programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida y la convivencia pacífica de la población.
- Apoyar la atención integral a los grupos de población vulnerable mediante la aplicación de estrategias de acción coherentes con las necesidades y población objetivo.
- Actuar en representación del Estado en el nivel departamental, en los procesos de concertación con la sociedad civil para gestionar la realización de planes programas y proyectos dirigidos al desarrollo social integral de la población.
- Coordinar las relaciones del Gobierno Departamental con las fuerzas militares de policía y organismos de seguridad del estado, para que la Secretaría cumpla con la función de garantizar la tranquilidad, seguridad y convivencia ciudadana.
- Gestionar y coordinar la política de prevención de desplazamiento y de atención integral a los grupos de población vulnerable mediante la aplicación de estrategias de acción coherentes con las necesidades y población objetivo, facilitando los procesos de descentralización.
- Implementar la atención integral a los Organismos de Acción Comunal, de conformidad con sus competencias constitucionales y legales, tales como el reconocimiento y cancelación de las personerías jurídicas, aprobar las reformas estatutarias y registrar los dignatarios de las asociaciones, corporaciones, fundaciones e instituciones de utilidad común.
- Coordinar con las respectivas autoridades los procesos electorales, con el fin de garantizar el normal desarrollo de dichos procesos, el cumplimiento de las garantías electorales, la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos y la transparencia de los mismos.
- Coordinar la operación de los proyectos multisectoriales y ejecutar aquellos dirigidos a la solución de problemas sociales específicos que no dispongan de una entidad sectorial especializada.
- Controlar inspeccionar y vigilar a las entidades jurídicas sin ánimo de lucro y estudiar y conceptuar sobre los balances contables rendidos.
- Preparar y ejecutar los actos contractuales necesarios para el desarrollo de los proyectos de la Secretaría.
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
- Promover la cultura del autocontrol en cumplimiento de las disposiciones vigentes.
- Fomentar la documentación y actualización de los procesos y procedimientos de competencia de la Dependencia.
- Elaborar el plan indicativo y plan de acción (incluido el componente administrativo), de la Secretaría.
- Velar por la actualización de los sistemas de información relacionados con los temas de su dependencia, a nivel administrativo y propio de su sector, que permitan un adecuado control.
- Reportar oportunamente a la Secretaría Administrativa, las novedades que ocurran en materia de necesidades y manejo de recursos para cumplir con las obligaciones y compromisos propios de la Secretaría.
- Dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades desarrolladas por la Direcciones adscritas: Dirección para la democracia, la participación ciudadana y la acción comunal y Dirección de derechos humanos, justicia, paz, convivencia ciudadana.
- Mantener actualizado y debidamente organizado el archivo de la dependencia, con el objeto de facilitar la consulta y/o requerimientos que sobre el particular realicen los usuarios.
- Las demás que en el marco de su objeto se deriven de los planes, y proyectos a su cargo y que le sean asignadas por autoridad competente.
|