Brote de dengue en gran parte del país, el Tolima no es la excepción
Se le recomienda a la comunidad implementar acciones caseras como eliminación de inservibles, lavado y cepillado de albercas cada 8 días para prevenir la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.
En lo que va corrido del año, se han notificado 5.174 casos de dengue en 11 Departamentos entre los cuales se encuentran: Huila, Meta, Valle, Caquetá, Tolima, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Casanare, Córdoba, Cundinamarca.
Según reporte de la Organización Panamericana de la Salud, los patrones climatológicos que han afectado a las Américas en los últimos meses han sido favorables a la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue. En vista de este fenómeno, el Ministerio de Salud y Protección Social ha destinado cerca de 13 mil millones para la prevención y control del dengue.
La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto y el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Juan Gonzalo López Casas, piden intensificar la vigilancia epidemiológica, relacionada con la notificación inmediata de casos graves y fatales en el territorio nacional y la búsqueda activa de casos en los sitios donde se presentan actualmente brotes de la enfermedad, según los protocolos de vigilancia en salud.
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud solicitan a las autoridades departamentales, secretarios de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud intensificar el desarrollo de las acciones de promoción, prevención y control del dengue, según los lineamientos establecidos.
Fecha de publicación 23/02/2012
Última modificación 23/02/2012