“Metodólogos no son planificadores, son voceros de la ligas”: Nelson Barragán.
El licenciado Nelson Barragán inició su conferencia hablando sobre la necesidad de la planificación deportiva la cual catalogó como una necesidad en el deporte “si nosotros como entrenadores no sabemos para dónde vamos lo más lógico es que nos estrellemos. El entrenador que organiza medianamente sus cosas va camino a conseguir el objetivo y no es hacer curvas y gráficos que nos los entiende nadie, hablo de un orden en el que el propio entrenador se pueda entender”.
Precisamente, el también docente de la Universidad del Tolima habló sobre el primer elemento de la planificación moderna que es el seguimiento metodológico. Basado en su experiencia con Coldeportes Nacional, explicó la necesaria labor de los metodólogos en el acompañamiento de los procesos que llevan los entrenadores con sus deportistas.
Precisamente, en los acercamientos que ha tenido el deporte del país con Cuba se pudo establecer que una de las fortalezas que ha tenido la Isla en materia deportiva tiene que ver con el trabajo del cuerpo de metodólogos. “Pese a que no tiene el deporte una política estatal en Colombia, se copió el modelo cubano de la necesidad de los metodólogos, de ahí varios licenciados nuestros se capacitaron en Cuba y empezó a primar lo técnico sobre lo político” explicó Barragán.
En ese orden de ideas, el conferencista dejó claro que los metodólogos son coadyuvantes de los técnicos de las ligas y voceros de ellos ante los administradores del deporte en los gobiernos. Asimismo, se eliminó el mito que ellos son contratados por el ente deportivo para decirle al técnico cómo debe planificar, pues la planificación le corresponde al propio entrenador.
Fecha de publicación 11/03/2012
Última modificación 11/03/2012