Casos de mortalidad materna tendrán información oportuna
El sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna basado en la web, servirá como herramienta de ayuda para notificar oportunamente este tipo de casos para mejorar la salud y calidad de vida en la mujer gestante.
El día 12 de Marzo el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, con el apoyo de la Organización Panamericana de la salud, presentaron el sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna. Este sistema de vigilancia estará articulado según las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud; el proceso permitirá identificar los casos, recopilar los datos y analizar la información que posteriormente será usada para formular las recomendaciones y acciones a seguir, para transferir de manera electrónica los datos en todos los niveles del sector salud.
Este sistema está compuesto por siete módulos que son los siguientes:
Modulo 1: Reporte de muertes en mujeres de 10 a 54 años. Con el objetivo de identificar todas las muertes ocurridas en mujeres en edad reproductiva y las muertes maternas de acuerdo al antecedente de embarazo y causas de muerte.
Modulo 2: Notificación de muertes maternas confirmadas: en el cual una vez se confirma la muerte materna es comunicada de manera oficial a la autoridad de salud de manera inmediata e individual.
Modulo3 y 4: Tienen que ver con la verificación del embarazo: Cuando la muerte materna no es confirmada ni descartada con la ayuda de la historia clínica, se realiza la verificación de datos de embarazos de la mujer fallecida en el último año, a través de entrevista a familiares.
Modulo 5: Atención clínica de la mujer fallecida, se recolecta la información relacionada con el tipo de atención en salud brindada y conocer los detalles del manejo clínico de la fallecida.
Modulo 6: Utilizado para hacer el resumen de caso e informe técnico. Aquí la plataforma permite incluir datos relevantes de control prenatal y de atención de parto y un informe técnico que comprende el análisis del caso.
Modulo 7: Denominado plan de acción, comprende la enumeración de cada uno de los principales factores y situaciones, que según el análisis del comité, contribuyeron con la ocurrencia de la muerte materna y las acciones definidas como prioritarias para evitar que se repitan nuevas muertes en condiciones similares.
De esta manera se encuentra estructurado el sistema de vigilancia que piensa ser un gran avance en el ámbito de la salud en el país.
Fecha de publicación 15/03/2012
Última modificación 15/03/2012